Métodos del nivel teórico:
Histórico-lógico: Se utilizó para valorar lasdiferentes tendencias y enfoques presentes en las investigaciones científicas que han abordado el proceso de formación de valores.
Modelación: Permitió diseñar la concepción metodológica basada en la integración del conocimiento, habilidad y valor de la asignatura Inglés I para fortalecer la responsabilidad en los estudiantes.
Genético: Se empleó para determinar el origen de los valores, sus causas y las relaciones que se establecen para explicar a partir de las leyes del comportamiento de los valores, su desarrollo y transición por un mayor grado de complejidad.
Análisis-síntesis: Sirvió para analizar por componentes la información teórica y fáctica respecto al problema objeto de estudio.
Sistémico- estructural: Permitió apreciar en su unidad la interacción de los componentes conocimiento, habilidad y valor, además para generalizar las ideas fundamentales.
Inducción-deducción: Posibilitó extraer informaciones válidas de los casos particulares y llegar a conclusiones generales, se razonó cómo se ha desarrollado el proceso de formación de valores y específicamente la responsabilidad en los estudiantes.
Métodos del nivel empírico:
La observación científica: Permitió valorar el estado real de la manifestación de la responsabilidad en los estudiantes y profesores del primer año de la carrera objeto de estudio.
La entrevista: Se empleó con la finalidad de conocer el criterio de los profesores del resto de las asignaturas sobre el comportamiento de la responsabilidad en los estudiantes.
La encuesta: Posibilitó conocer el criterio de los estudiantes sobre el valor responsabilidad y su manifestación.
Análisis documental: Fue utilizado para obtener información en diferentes fuentes que garantizan el esclarecimiento del problema en la proyección y ejecución de la investigación.
Consulta a especialistas: Permitió comprobar la factibilidad de la concepción metodológica para fortalecer la responsabilidad en los estudiantes sobre la base de la experienciapersonal de los especialistas en la labor que desempeñan, lo cual favoreció trabajar con mayor seguridad en el tema planteado.
Métodos del nivel matemático y estadístico:
Técnica porcentual: Para cuantificar los resultados de los instrumentos aplicados en el estudio del problema.
Tablas y gráficos: Para ilustrar la información empírica resultante de los instrumentos aplicados.
Importancia y actualidad:
Se aporta una concepción metodológica que aborda la relación intrínseca entre conocimiento, habilidad y valor en la asignatura Inglés I para el fortalecimiento de la responsabilidad en los estudiantes de primer año de la carrera Contabilidad y Finanzas. Además, se pretende ayudar a resolver paulatinamente las insuficiencias que existen en la manifestación del valor referido, para facilitar el desarrollo del proceso docente - educativo y la formación integral de la personalidad de los educandos.
Significación práctica:
La concepción metodológica contiene orientaciones metodológicas y actividades prácticas que el profesor puede emplear para el fortalecimiento del valor responsabilidad en las clases de Inglés, a partir de la integración de los componentes conocimiento, habilidad y valor.
En eumed.net: |
![]() 1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y humanísticas para el medio rural Por: Miguel Ángel Sámano Rentería y Ramón Rivera Espinosa. (Coordinadores) Este libro es producto del trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Humanísticas para el Medio Rural (IISEHMER). Libro gratis |
15 al 28 de febrero |
|
Desafíos de las empresas del siglo XXI | |
15 al 29 de marzo |
|
La Educación en el siglo XXI |